Menú Cerrar

Islas Galápagos

Las Islas Galápagos en Ecuador son un patrimonio único en el mundo, el principal objetivo de los residentes es proteger el ecosistema hogar de millones de especies marinas y terrestres. La joya de la corona en turismo ecológico del mundo, las Islas Galápagos son Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Bíosfera, viajar al archipiélago es reencontrarse con los orígenes de la tierra y su evolución.

Turismo en Las Islas Galápagos

Resumen sobre El Archipiélago de Colón en Ecuador

Los mejores destinos y atracciones turísticas en las principales Islas de Galápagos

Lobos Marinos en la playa de las Islas Galápagos
Lobos Marinos en Santa Cruz

La isla con más actividad económica y turística, concentra la mayor cantidad de habitantes y alberga el Parque Nacional Galápagos y la Reserva Marina.

Isabela es la isla más grande del archipielago de Galápagos
Tortugas Marinas en Isla Isabela

En honor a la Reina Isabela I de Castilla, Isabela nació de la gran fusión de 5 volcanes que formaron un invaluable ecosistema lleno de vida, de amor, de evolución.

San Cristobal isla con mayor reserva de agua dulce Junco Lagoon
Mayor reserva de agua dulce Junco Lagoon

Hogar de la capital de Galápagos y posee la mayor reserva de agua dulce en el archipiélago, esta característica la convierte en la isla con más bio diversidad

Isla Baltra en Galápagos
Isla Baltra en Galápagos

Alberga el principal aeropuerto en el archipiélago de Colón, construido por los Estados Unidos en la época de la segunda guerra mundial y es el punto de inicio perfecto para tu viaje

Isla Fernandina en Galápagos
Isla Fernandina en Galápagos

La Isla Fernandina es una de las más jovenes en el achipielago y cuenta con un alto indice de actividad volcanica, incluso podras observar flujos de lava decendiendo entre las rocas.

Buceo de Exploración en la Isla Marchena, Galápagos
Buceo en la Isla Machena

De acceso restringido al publico, sin embargo existen agencias autorizadas que coordinan la visitas y expediciones, su fauna y flora marina es explorada por busos de todo el mundo.

Playa de Seymour Norte en Galápagos
Playa de Seymour Norte

Aquí se encuentra una importante población de piqueros patas azules y es ideal para realizar exploraciones en el perfil costanero y las zonas rocosas.

Fauna en Bahía Gardner Isla Española, Galápagos
Bahía Gardner en Isla Española

Posee dos playas de una longitud de 1300 metros, Bahía Gardner y Bahía Manazanillo donde encontraras lobos marinos, pinzones y en la parte alta tortugas terrestres.

Isla Pinta en Galápagos
Isla Pinta en Galápagos

En la isla habitan una gran cantidad de animales silvestres y domesticos, aquí vivió el «Solitario George» un tipo de tortuga gigante que es el emblema principal de Galápagos.

Isla Wolf en Galápagos
Isla Wolf en Galápagos

La Isla de Wolf en el archipielago es considerada como un paraiso para los amantes y profesionales del buceo, su fauna y cristalinas aguas, te haran vivir una experiencia inolvidable.

Isla Santiago en Galápagos
Isla Santiago en Galápagos

Santiago o San Salvador tiene una superficie relativamente pequeña en comparación a las otras islas, su mayor atractivo turísticos es la diversidad de criaturas marinas y terrestres.

Vista del mar en la Isla Floreana en Galápagos
Vista del mar en la Isla Floreana

Bautizada en honor al primer presidente de Ecuador «Juan Jose Flores», sus playas albergaron aventurados conquistadores y temidos piratas que navegaban el oceano Pacifico.

Isla Rábida en Galápagos|
Isla Rábida en Galápagos

Los altos indices de hierro en la geologia de la isla tiñen sus playas con un mágico color rojizo, gran parte de los turistas quedan asombrados por la abundancia de su fauna y flora.

Aves en la Isla Genovesa
Aves en la Isla Genovesa

La observación de aves en Galápagos es el paraiso para los los amantes de esta actividad, la mayoría de estas especies en la Isla Genovesa no se encuentran en ningún otro lugar de la Tierra.

Buceo en la Isla Pinzón
Buceo en la Isla Pinzón

Es una de las islas pequeñas en Galápagos, no se puede desembarcar a menos que se cuente con un permiso especial, pero existen muchas actividades alredor de las playas del islote.

Islas Galápagos la provincia insular

Islas Galápagos Patrimonio Natural de la Humanidad
Islas Galápagos Patrimonio Natural de la Humanidad

Información

  • País: Ecuador
  • Región: Insular
  • Capital: Puerto Baquerizo Moreno
  • Habitantes: 26,640

Cantones de la Provincia

  • San Cristóbal
  • Isabela
  • Santa Cruz

Preguntas Frecuentes

¿Cual es la isla más grande?

Isabela con 4588 Km²

¿Cuántas islas hay en Galápagos?

130 islas e islotes

¿Es Galápagos un régimen especial?

La región Insular está conformada por un Consejo de Gobierno Especial, integrado por los alcaldes de los 3 cantones, algo similar a la Prefectura.

Fotos y Paisajes

Actividad Económica

La principal fuente de ingresos es el turismo, Galápagos recibe más de 185,000 turistas anuales. La pesca, agricultura y ganaderia representa un porcentaje mucho menor. 

Reglas de las Islas Galápagos

  1. Las visitas a las áreas protegidas solo puden efectuarse acompañado de un guía Naturalista calificado por la dirección del Parque Nacional Galápagos.
  2. Galápagos e unico y frágil, evite causar alteraciones en la naturaleza. Tome sólo ortografías y video. Filmaciones profesionales necesitan autorización.
  3. Mantenga una distancia no menor a 2 metros de la fauna, para no alterar su comportamiento.
  4. Sólo esta permitido acampar en ciertos sitios. Si desea hacerlo, debe solicitar el permiso a la Dirección del Parque Nacional Galópagos.
  5. Ayudenos a conservar los ecosistemas, colaborando con las autoridades en las tareas de inspección, monitoreo y control. Denuncie cualquier anomalíia.
  6. En los sitios de visita, máantenganse en el interior de los senderos por su seguridad y la de la flora y fauna. Respeta la señalización.
  7. Si le ofrecen souvenirs con motivos de Galápagos hechos en coral, conchas, dientes de lobo marino, caparazón de tortuga, piedra volcánica. ¡No los compre!
  8. La fauna de Galápagos tiene conductas alimenticias propias. No los alimente; puede causar daño a su salud.
  9. No escriba frases en rocas, árboles o paredes, alteran el paisaje natural de las islas.
  10. No arroje basura ni desperdicios. Colóquelos en su lugar.
  11. Está prohibido fumar y hacer fogatas en áreas del Parque Nacional Galápagos. Pueden causar graves incendios.
  12. Usted no puede pescar. Sólo esta permitido desde las embarcaciones autorizadas.
  13. No introduzca organismos vivos a la Isla, ya que estos causan impactos negativos al ecosistema.
  14. El uso de Jetsky, submarinos, motos acuáticas y turismo aereo, no están permitidos.

¿Qué especies habitan en las islas Galápagos?

Existen cerca de 7200 especies marinas y terrestresque habitan en las islas en Galápagos. Se estima que hasta el 86% de la biodiversidad descrita estaría ya inventariada.

Fauna

Cientos de ejemplares vertebrados e invertebrados únicos en el planeta, hogar de Charles Darwin y su teoría de la evolución de las especies.

Flora

En un ambiente poco favorable para la vegetación sólo aquellas plantas con necesidades simples de germinación se podrán adaptar en las diferentes zonas del archipelago, donde la supervivencia es la regla de cada día.