Puerto López en Ecuador
Puerto López en Ecuador es uno de los cantones con playas que recibe más de 70.000 turistas anuales en la Provincia de Manabí, esto sucede principalmente por la llegada de ballenas jorobadas desde la Antartida en ciertos meses del año, estos imponente cetaceos tienen un promedio de 16 metros de largo y un peso mayor a 30 toneladas.


- Extensión Playa: 4 Km
- Vías de Acceso: Excelentes
La infraestructura de la ciudad es moderna y con servicos turísticos de calidad, solo basta con ver la playa desde el muelle para saber que tu viaje a Manabí valio la pena.
El Cantón Puerto López en Manabí
Información
- País: Ecuador
- Región: Costa
- Provincia: Manabí
- Cabecera Cantonal: Puerto López
- Habitantes: 20.451
- Gentilicio: Lopense
- Alcalde: Javier Pincay
Parroquias del Cantón
Distrito Urbano
- Puerto López
Distrito Rural
- Puerto Machalilla
- Salango
Preguntas Frecuentes
¿En qué meses se pueden divisar ballenas?
Junio, Julio y Agosto
Historia
En 1820, Puerto López fue dado a conocer, por pescadores provenientes de Palmar, Provincia del Guayas, los cuales, atraídos por la abundante pesca, pasaban cortas temporadas viviendo en rústicas casas de arena, entre otros factores, porque el territorio estaba cubierto de una densa selva, y la costa por un inmenso manglar.
Actividad Económica
El turismo y la pesca son las principales fuentes de ingresos para la ciudad desde hace ya más de dos decadas. La mayoria de destinos turísticos cuentan con servicios personalizados que se adaptan a las necesidades especificas de cada turista.
Mapa y Ubicación
Turismo e Información en Puerto López
Además de tener como principal atractivo turístico el avistamiento de ballenas jorobadas forma parte del Parque Nacional Machalilla un reserva protegida de fauna y flora que te pueden ofrecer decenas de actividades.
Playa del Cantón Puerto López

La orilla de la playa es ideal para disfrutar del mar, el sol y la arena, un buen punto para inciar tu recorrido ya que esta se encuentra en una zona donde el comercio es muy activo.
Avistamiento Ballenas Jorobadas

Al inicio del segundo semestre de cada año las costas de Manabí se encuentran en la ruta de las ballenas jorobadas que vienen desde el polo sur del planeta para aparearse y tener a sus ballenatos
Parque Nacional Machalilla

Zona ecológica y arqueológica de gran importancia nacional, su bosque tropical seco es hogar de decenas de especies de fauna como tucanes. monos, piqueros, pumas, osos hormigueros, etc.
Comuna de Agua Blanca en Manabí

Isla de La Plata

Conocida como la pequeña Galápagos de Ecuador ya que su fauna y flora marina es muy similar a a del archipielago, en la isla podras ver lobos marinos, delfines, piqueros, etc.
Isla Salango

Desde Puerto López a 10 minutos en bote se encuentra la Isla Salango, posee 5 km de playa para conocer el arrecife coralino y disfrutar de la experiencia de los deportes acuaticos.
Ayampe

Es un pequeño pueblo con playa donde su gente se siente fuertemente conectada con la naturaleza y la energia que rodea este paradisiaco destino.
Los Frailes

El ingreso a la playa de Los Fraliles es a través de la zona protegida del Parque Nacional Machalilla, una zona virgen y desolada la mayor parte del año.