Montañita en Ecuador es una aldea de la península de Santa Elena, conocida por sus playas con excelentes oleajes y su ambiente bohemio. Considerada un paraíso del surf por muchos y para otros un lugar para divertirse o descansar. Cuenta con una variedad de Bares, clubes, restaurantes y alojamientos para disfrutar y pasar un momento de relax.
Montañita en Ecuador




¿Qué hacer en Montañita?
Visita cada uno de los mágicos lugares dentro de la comuna Montañita en Ecuador
La Playa de Montañita es conocida a nivel nacional como la Capital del Surf en Ecuador, cubre un área de 1400 metros y sus olas son apetecidas por surfistas nacionales y extranjeros que hacen turismo cerca de la ruta del sol.
Tiene más de 400 metros de recorrido y fue realizado con adoquines de arcilla a lo largo de la zona rocosa, levantada como protección a los golpes del mar. Sus 2.5 metros de altura permiten tener una vista muy agradable de los ocasos.
Las mejores fiestas en Montañita duran los 365 días del año, una vez que te estes en el corazón de la comuna podras elegir varias opciones de entretetenimiento. La noche en Montañita se agita al particular y único ritmo de sus mágicas calles.
La calle de los cócteles es un destino obligatorio que debes recorrer en tu viaje a Montañita, degusta entre una larga lista de bebidas alcoholicas que se preparan mezclando licores con jugos u otros ingredientes
En esta zona rocosa al final de playa principal encontraras peces, ostras, Spondylus y una infinidad de seres marinos, por la mañana los nativos buscan y cavan para encontrar alguna de estas especies.
El Monumento al Surfista fue inaugurado en el campeonato mundial master de surf del año 2013, en representación a la historia que con lleva la práctica de este deporte dentro de la comuna de Montañita en Ecuador
La Comuna Montañita en Santa Elena

Montañita es una de las 17 comunas que se encuentran en la parroquia de Manglaralto, dentro del cantón Santa Elena, en la provincia del mismo nombre, al filo de las costas ecuatorianas y por donde pasa la carretera de la Ruta del Sol o «Ruta del Spondylus». Se encuentra a solamente 200 Km. de la ciudad de Guayaquil.